<< Volver a la web
Coches
Modificar post
Titulo
Created at
Imagen
Borrar imagen
Publicado
Sí
No
Entre fechas
Categoría
Movilidad sostenible
Grupo
Audi
Volkswagen
Tartiere Auto
Fecha de publicación
Día
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Mes
enero
febrero
marzo
abril
mayo
junio
julio
agosto
septiembre
octubre
noviembre
diciembre
Año
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
—
Hora
00
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
:
Minutos
00
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
Fecha de caducidad
Día
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Mes
enero
febrero
marzo
abril
mayo
junio
julio
agosto
septiembre
octubre
noviembre
diciembre
Año
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
—
Hora
00
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
:
Minutos
00
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
Contenido
<p><span style="font-weight: 400;">En Tartiere Auto sabemos que somos muchos los que tenemos nuestros coches parados. El confinamiento y la prohibición de realizar desplazamientos hace que, en ocasiones, estemos semanas sin moverlo o incluso, haya quien no lo ha cogido desde el 15 de marzo cuando se declaró el estado de alarma.</span></p> <h2><span style="font-weight: 400;">Evita las averías</span></h2> <p><span style="font-weight: 400;">Los vehículos cuando están parados mucho tiempo pueden<strong> sufrir averías muy graves</strong>. Para tratar de evitar en la medida de lo posible que esto pase, aquí os dejamos algunos consejos para mantenerlos de la mejor manera posible.</span></p> <h3><span style="font-weight: 400;">Mejor a cubierto</span></h3> <p><span style="font-weight: 400;"> Si tienes un garaje en el que puedas dejar guardado el vehículo, mucho mejor que si está a la intemperie. En el caso de que no dispongas de uno, otra opción puede ser <strong>cubrirlo con una lona</strong> para que esté algo más protegido.</span></p> <h3><span style="font-weight: 400;">Llena el depósito</span></h3> <p><span style="font-weight: 400;">Si tu coche va a estar parado mucho tiempo, lo ideal es que el <strong>depósito de gasolina esté lleno</strong> para evitar que se deteriore. Es cierto que esto ocurría más en los coches antiguos que tenían los tanques de metal pero, aún asi, es mejor dejarlo lleno.</span></p> <h3><span style="font-weight: 400;">La presión de los neumáticos al máximo</span></h3> <p><span style="font-weight: 400;"> No hay que pasarse pero lo idóneo es<strong> aumentar la presión de los neumáticos</strong> hasta el límite que propone el fabricante. Las ruedas de los coches se desinflan con el tiempo y, en un vehículo parado lo hacen mucho más rápido que en uno en movimiento. Esto puede ser muy peligroso cuando volvamos a coger el coche pero además, puede hacer que las ruedas se deformen e incluso, si el periodo en el que no vas a utilizarlo es muy largo, podría llegar a deformar la llanta con el peso del propio vehículo.</span></p> <h3><span style="font-weight: 400;">Desconecta la batería</span></h3> <p><span style="font-weight: 400;">Sin duda es el elemento más sensible y el que antes sufrirá las consecuencias de que el coche esté parado. Ten en cuenta que el resto de sistemas están desconectados pero la batería sigue funcionando, por eso, <strong>lo ideal es desconectarla si vas a tardar en coger el vehículo</strong>.</span></p> <h3><span style="font-weight: 400;">Arráncalo cuando puedas</span></h3> <p><span style="font-weight: 400;">En este caso es complicado porque hay que tener un motivo de peso para coger el vehículo, pero lo ideal es <strong>arrancarlo al menos cada 10 días y dar una pequeña vuelta con él</strong> para que el motor esté lubricado e impedir que se oxiden otros componentes. Además, si no hemos desconectado la batería, con esto también evitaremos que se descargue.</span></p> <h3><span style="font-weight: 400;">Enciende todos los sistemas</span></h3> <p><span style="font-weight: 400;"> Como comentamos en el punto anterior, lo ideal es que cada 10 días arranques el coche, en este momento también debes <strong>poner en marcha el aire acondicionado, los elevalunas, parabrisas</strong>, etc. en definitiva, pon en marcha todos los sistemas eléctricos del coche para que no se estropeen por el desuso.</span></p> <h3><span style="font-weight: 400;">Déjalo limpio por fuera y por dentro</span></h3> <p><span style="font-weight: 400;">Vamos a estar tiempo sin utilizarlo pero es importante que lo <strong>dejemos limpio</strong>, de esta manera evitaremos que se acumulen malos olores en el interior o que el polvo se cuele por las juntas y, en el exterior puede haber manchas que al estar tiempo sin quitarse sean corrosivas para la pintura.</span></p> <h2><span style="font-weight: 400;">Tu coche sin consecuencias después del confinamiento</span></h2> <p><span style="font-weight: 400;">Si tienes en cuenta estas recomendaciones, tu coche apenas sufrirá las consecuencias de estos meses parados por el estado de alarma en el que nos encontramos. De todas maneras, dependiendo del tiempo que haya transcurrido, antes de volver a<strong> ponerlos en marcha con normalidad no es mala idea llevarlos a una revisión para asegurarnos que todo funciona en perfecto estado</strong>. Recuerda que en Tartiere Auto, estamos siempre contigo.</span></p>
SEO
Descripción
En Tartiere Auto sabemos que somos muchos los que tenemos nuestros coches parados. El confinamiento y la prohibiciósss
Enlace permanente
×
Imágenes
×
Content for the dialog / modal goes here.
File